El desarrollo del pensamiento en los niños comienza desde su nacimiento y van pasando por etapas en las que van adquiriendo nuevas habilidades.

El desarrollo del pensamiento en los niños es fundamental para poder razonar y comprender todo lo que les rodea, desde su entorno, hasta sus emociones y sensaciones. ¿Cómo lo logran? A través de sus sentidos, captan los estímulos y los transforman en información para analizarla, memorizarla y compartirla. Gracias a esto, pueden afrontar y resolver los problemas que se encuentren diariamente.

El pensamiento comienza desde su nacimiento, y sus experiencias con el mundo irán aumentando su capacidad de pensar. Aquí no solo tiene un papel importante la capacidad natural del pequeño para desarrollar su pensamiento, sino que la educación tiene un papel clave para orientar, estimular y potenciarlo.

Etapas del desarrollo del pensamiento en los niños hasta los 5 años

El psicólogo e investigador Jean Piaget realizó una clasificación del desarrollo del pensamiento en cuatro etapas que, tal y como sostiene el siguiente artículo publicado por la Universidad de la Rioja (UNIR), han sido desarrolladas según la edad de los niños.

Etapa sensoriomotora (hasta los 2 años): los pequeños conectan con su alrededor a través del cuerpo y almacenan esa información sensorial en su cerebro.

Etapa preoperacional (de 2 a 7 años): forman imágenes mentales. Por eso, aquí empiezan a desarrollar el lenguaje oral y escrito, su capacidad espacial, su creatividad, la imaginación y la memoria histórica.

Etapa de las operaciones concretas (de 7 a 12 años):  tienen pensamientos concretos y utilizan la lógica para llegar a conclusiones.

Etapa de las operaciones formales (a partir de 12 años): utilizan la lógica para llegar a conclusiones abstractas. En este caso, ya no tienen que estar ligadas a casos concretos o reales.A los 2 años, un nuevo comienzo en el desarrollo del pensamiento en los niños

A esta edad ya empieza a tener una imagen más razonable del mundo y empezará a preguntarse el porqué de todo. Los padres deben fomentar su interés, explicando y contestando todas las preguntas que hagan de una forma clara y sencilla.

Para ir aumentando el desarrollo de su lenguaje, es importante animar al niño a expresar su opinión sobre las cosas de su alrededor. Además de fomentar su lenguaje, le ayudará a desarrollar a un nivel más avanzado su pensamiento lógico.

De los 3 a los 5 años

El niño ya puede hablar de sus recuerdos sin problemas. Durante esta etapa se desarrolla totalmente la capacidad visoespacial y su imaginación, sobre todo mediante el uso técnicas como la escultura, la pintura, etc. Esto ayudará a ir aumentando su creatividad.

Bibliografía:  Psicóloga Mara Amor López.

Soraya Garcerant

Docente Pre-Kinder A

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pre-Inscription